Look Like Paper

5 TIPS para elegir la paleta de colores perfecta

Hola! Bienvenida a un nuevo artículo en mi BLOG sobre emprender en papelería creativa donde te voy a estar contando 5 tips para elegir la paleta de colores perfecta para tus proyectos además de mucha info e ideas para que pongas en práctica en tu negocio de papelería creativa.

Elegir una paleta de color correcta para cada temática o producto no es tarea fácil pero si súper divertido. Y cuando el resultado supera nuestras expectativas es la mejor sensación que existe.

Por eso en este nuevo artículo del BLOG de Look Like Paper te voy a estar compartiendo un montón de ideas, consejos y 5 tips para elegir la paleta de colores perfecta para cada una de tus creaciones.

Quienes trabajamos en papelería creativa sabemos la importancia de ofrecer al cliente y mostrar en nuestra vidrieras virtuales [léase instagram o pinterest] combinaciones de colores no solo armoniosas sino que deslumbren a nuestra audiencia.

Muchas veces elegir la paleta de color adecuada hace la diferencia.

A diario mis seguidoras me escriben mensajes como estos en mis redes sociales o por e-mail diciéndome que les encanta como combino los colores y las paletas que uso, por eso hoy quise escribir este artículo para contarte todos mis secretos y tips, y ayudarte a vos a crear paletas de colores para tus proyectos que enamoren.

Debemos reconocer que hoy en día todo entra por los ojos, sobre todo en el mundo de las redes sociales y los productos de papelería creativa, por eso es muy importante que nuestras creaciones llamen la atención del espectador, y que mejor forma que hacerlo a través de los colores y texturas!

Elegir la paleta de colores para un nuevo proyecto [junto con la parte de diseño de producto] me parece una de las partes más divertidas y creativas de todo el proceso de trabajo y hoy te voy a estar contando cómo lo hago en mi negocio para que vos también lo puedas hacer y divertirte a la vez que haces productos hermosos que todas tus clientas amen…

Antes de arrancar con los 5 tips y las ideas que te quiero compartir, te quiero recomendar un libro que me ayudó muchísimo en la creación de nuevas paletas de colores. Lo tengo hace fácil 3 años y todavía hoy es una gran herramienta en mi #craftroom a la hora de buscar nuevas ideas de color y nuevas combinaciones para mis proyectos:

La PALETA PERFECTA

Un libro muy especial de gran calidad, que te ayudará a elegir colores y mezclas únicas que nunca te hubieras imáginado que quedarían así de bien. Es una gran GUÍA de inspiración que analiza la relación entre el color y las emociones. Contiene más de 900 combinaciones de colores que te van a hacer flipar. La paleta perfecta es una herramienta de trabajo muy práctica para artistas, diseñadores y crafters.

— Te recomiendo mucho si podes tener este libro contigo cada vez que te sientes a buscar ideas de color ya que la inspiración es increíble y siempre se descubre alguna mezcla nueva que nos enamora.

>> Aquí puedes comprar LA PALETA PERFECTA

Otra recomendación:

La carta de colores PANTONE

Y otra opción que también me parece muy útil para probar combinaciones de colores más en la vida real y no tanto en lo digital es adquirir las cartas de colores de pantone que vienen en un set con casi todos los colores en sus diferentes gamas. Te voy a dejar a continuación el enlace, yo todavía no las compré pero muy pronto lo estaré haciendo ya que me daría la opción de probar en vivo y en directo junto con los papeles en la mano que colores usar en mis proyectos.

>> PANTONE 100 postcards

Ahora si empecemos con el artículo de hoy…

Tip o1 | Utiliza el círculo cromático

Si nunca escuchaste hablar del círculo cromático es hora de que lo conozcas porque es la herramienta principal que deberías usar para jugar con algunas combinaciones de color, sobre todo con las más clásicas…

El círculo cromático es una representación ordenada de los colores primarios y secundarios según sus tonos. También llamada rueda de color, es una herramienta fundamental para componer diseños aprovechando el impacto emocional y persuasivo de las diferentes tonalidades.

A la hora de definir una paleta de colores para un proyecto en particular o una temática que quieras desarrollar, el círculo te va a ayudar a definir colores de forma organizada.

Te cuento algunas combinaciones que puedes aplicar utilizando el círculo cromático:

— Colores Cálidos [ en la rueda de color los colores cálidos son los tonos rojizos y anaranjados, incluyendo todos los matices que van desde el rosa al amarillo. Se trata de tonalidades que asociamos al calor y el fuego, por eso nos transmiten la sensación de movimiento y acción. ]

— Colores Fríos [ en la rueda de color los colores fríos son los que van desde el violeta o morado hasta el verde. En este caso, nos generan sensaciones que vinculamos a la paz, serenidad y quietud, el interior y todo lo que asociamos a la nieve y el frío ].

— Complementarios: Aquellos que se encuentran opuestos en el círculo cromático. Sueles ser combinaciones fuertes y arriesgadas de color pero que aunque no lo creas quedan muy bien por eso se llaman complementarios, porque se complementan.

Te cuento que los complementarios son: Amarillo y Violeta / Azul y Naranja / Rojo y Verde. Mencioné acá los colores básicos pero jugando puedes optar por una combinación complementaria más divertida como por ejemplo: rosa + verde [el rosa viene de la familia del rojo y puedes elegir un tono verde militar para ir probando diferentes tonalidades. En este caso no deja de ser complementario pero si deja de ser el típico rojo y verde]. Así puedes probar infinitas opciones de complementarios sin caer en los típicos colores [ celeste + salmón o azul + salmón también son combinaciones que quedan muy bien ]. Prueba tu y verás que te sorprenderás. Te comparto a continuación algunas opciones para que entiendas la idea:

— Tonos analógicos: Aquí la idea es seleccionar las tonalidades adyacentes de un color para garantizar la correlación entre ellos. Por ejemplo Verde + Amarillo / Azul + Verde / Amarillo + Rojo por nombrar algunos.

— Monocromático: Se trata de elegir un color principal y variar, a partir de él, diferentes tonos y matices. Por ejemplo podemos elegir como color principal el Violeta y jugar con distintas tonalidades de éste para generar contrastes.

— Armonías triádicas: Si dibujás un triángulo equilátero sobre la rueda de colores vas a obtener tres tonos para jugar con el balance y contraste en tus diseños. Por ejemplo azul, amarillo y rojo. [Suelen ser combinaciones con fuertes contrastes pero que no fallan].

Como puedes ver de esta forma puedes jugar un montón y probar distintas combinaciones que te gusten.

Ejercicio >> Si tienes ganas puedes tomarte unos minutos e ir probando que combinaciones te gustan y ya dejarlas pre definidas en algún anotador con papeles de colores o en formato digital en tu ordenador para cuando tengas que ponerte a trabajar en tus diseños ya tienes algunas opciones para empezar a definir los colores.

Pasemos al siguiente tip…

Tip o2 | Pinterest nuestro gran aliado

Una de las herramientas que más utilizo hoy en día para buscar inspiración en cuando a las paletas de colores es la plataforma de PINTEREST que es ideal para creadores y diseñadores, tanto en formato físico cómo en digital dentro de esta aplicación podrás encontrar un mundo de inspiración. Lo que debes hacer [ si aún no la conoces ] es hacerte un usuario y empezar a navegar buscando ideas…

Dentro de esta plataforma podrás encontrar ideas e inspiración para prácticamente cualquier proyecto que quieras realizar pero como este artículo se trata de PALETAS DE COLORES te voy a dar algunos consejos para que busques ideas de combinaciones de colores y opciones que te sirvan…

Una vez que ya tengas tu usuario debes crearte un tablero donde irás guardando todas las ideas que vayas recopilando y te parece que pueden servirte [si juntas muchas, mas adelante puedes editar y eliminar aquellas que no funcionen]. El tablero lo puedes llamar como desees pero siempre haz referencia a que se trata de un tablero con ideas de colores. El mío se llama: PALETAS DE COLORES así de simple. [Cada vez que navegando por el inicio encuentro una combinación de colores que me agrada y me inspira la guardo allí].

Ahora te voy a recomendar como podes buscar ideas de combinaciones de colores:

— Según la temática que vayas a realizas puedes colocar en el buscador: Paletas de colores para ARCOÍRIS por ejemplo, o paletas de colores para temáticas de autos…

— Si ya tiene un color en mente como color principal de la temática pero no sabes bien con que otros colores puedes combinar para que quede bien puedes buscar: colores que combinan con MARRON o combinaciones de color con BORDEAUX y te saldrán muchisimas ideas y paletas para que te inspires y pruebes las que más te gusten. Muchas serán en formato digital, lo que significa que posiblemente no encuentres el color exacto en el papel real pero en si la combinación no suele fallar cuando encontramos los colores bien parecidos.

— Otra opción es buscar igual que el punto anterior pero con 2 colores [ sobre todo para ver cómo combinan entre si y que tonalidades puedes usar ] por ejemplo: paletas de colores con rojo y verde! También te saldrán opciones con colores adicionales que tal vez no pensabas y quedan muy bien.

Te recomiendo mucho utilizar esta herramienta que es una fuente inagotable de ideas e inspiración.

Tip o3 | Utiliza diferentes marcas de papel

Este es un consejo que quiero darte y muy importante que aprendí en mis 4 años haciendo productos de papelería creativa: usa diferentes marcas de papel para no casarte con una sola gama de colores.

Cada marca tiene diferentes líneas [por ejemplo Canson tiene la línea iris y la linea mi teintes o Fabriano tiene las líneas copy tinta, tiziano y elle erre]. Cada línea es diferentes, con diferentes estilos de papel, gramajes y por supuesto diferentes paletas de colores.

Si hay algo que amo es jugar con los colores y al usar diferentes marcas me da la posibilidad de probar infinitas combinaciones!

Tip o4 | Juega con las texturas

Otro tip que quiero compartir contigo y que va muy de la mano con el anterior es que te animes a jugar con las diferentes texturas. Hoy en día en el mercado se consiguen papeles con muchísimas texturas diferentes que aportan mucha calidad a los productos de papelería creativa. Suelen ser papeles de gramajes más altos con colores muy lindo. 

Intenta armar diferentes paletas para cada temática y prueba sumando 1 o 2 papeles con texturas, verás la diferencia y te encantará el resultado.

EJERCICIO: Yo por lo general cuando tengo que desarrollar una nueva temática para mis archivos SVG lo primero que hago es con pequeños trozos de papel de 6 cm x 6 cm voy armando las combinaciones sobre la mesa y cuando una me gusta ya la dejo definida con nombre de cada color para poder ir a comprar más material si es necesario. Prueba hacerlo tu también según la temática que vayas a desarrollar.

Tip o5 | Añade a tus paletas colores metalizados y brilli brilli

Por último un tip que te doy, y uno que yo aplico mucho en mis paletas de colores para darle un toque de glamour es usar algún material en cartulina que sea espejado [como una cartulina dorada, plateada o con algun color metalizado] o con glitter [para sumar brillos y luz].

Queda muy muy bien sobre todo si elegimos tonos que combinan con la platea de color elegida.

El dorado y el plateado, tanto en espejo como en glitter son dos colores que suelen combinar muy bien con cualquier paleta de color pero recuerta que si tu paleta contiene en su mayoría colores fríos te va a convenir usar plateado y si tu paleta contiene muchos colores cálidos [como amarillo, naranja o rojo en cualquiera de sus tonalidades] te conviene usar detalles en dorado. Igual como te digo siempre PROBA y animate a usar combinaciones nuevas.

Tampoco descartes de antemano usar colores NEON que suelen dar un acabado muy especial a algunas temáticas cómo puere ser la temática RETRO con bolas de boliche y patines!

Antes de finalizar con el artículo de hoy te quiero dar una IDEA que a mí me ayudó mucho cuando vendía productos ya que muchas veces mis clientas veían un producto en la tienda y lo querían tal cual con la paleta de color que estaba publicado: Armate tu propio muestrario de colores para cada temática!

>> En este video de youtube te enseño cómo podes armar tus propias paletas de colores con la herramienta Crop A Dile para tener a mano cuando necesites.

Lo más lindo de esta parte del proceso productivo es que te diviertas jugando con los colores, probando diferentes combinaciones sin tener miedo a que quede mal. Muy pocas veces una paleta de color no funciona para nada y la realidad es que casi siempre nos sorprendemos nosotras misma de lo bien que quedan algunos colores con otros que ni nos imaginábamos. Y eso es de lo más lindo de este rubro!

Espero que te hayan servido todos mis consejos para que pongas en práctica a la hora de elegir las paletas de colores perfecta para tus proyectos y tus diseños. Si tu tienes algún otro tip a la hora de elegir colores me lo puedes dejar en comentarios así en esta comunidad de crafters nos nutrimos entre todas con ideas y tips =)

>> ESTO TE PUEDE INTERESAR <<

✔️ ¿Te gustaría aprender a diseñar y crear diseños increíbles de Cake Toppers para decorar todo tipo de festejos?…

Sumate a mi TALLER ONLINE

Taller de Cake Toppers

En este taller aprenderás no solo a diseñar tus propios modelos con el programa de diseño ADOBE ILUSTRATOR, sino también un montón de técnicas de armado y producción. IDEAL PARA EMPRENDEDORAS que desean sumar este producto a sus propuestas

Ahora si me despido hasta dentro de 15 días con un NUEVO ARTICULO y Por último te cuento que muy pronto estaré lanzando mis servicios de asesorías 1:1 para ayudarte a armar un plan de contenidos 100% personalizado para tu emprendimiento y a tu medida [ si deseas más información sobre este servicio me puedes enviar un correo a hola@looklikepaper.com y te enviaré la información ni bien sea el lanzamiento.

GRACIAS por leer mi contenido y apoyar mi trabajo.

Nos vemos en la próxima edición, bye.

CARO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio